El "Secreto" de una producción profesional.
En el siguiente video comparto un principio que debe ser primordial en nuestro día a día pero a pesar de lo sencillo, lógico u obvio que puede parecer es muy sencillo de ignorar en ocasiones.

Espero que el video sea útil y como siempre son bienvenidos sus comentarios.
La industria del audio es algo que evoluciona con la tecnología por lo tanto constantemente las actualizaciones en equipos como en plugins es algo a lo que estamos expuestos, y entre "mejoras" y nuevos plugins siempre estamos queriendo estar a la vanguardia.

Esto puede hacernos caer en una especie de enfermedad psicológica que nos hace depender de tal cosa como los plugins y llenar nuestra lista o almacén de plugins a un punto que puede ser contraproducente, ademas de que seguramente del 100% de los plugins que tenemos solo usamos el 15% de estos a un 15% de su capacidad.

Buscando el "Secreto"
En el siguiente video hablo acerca de donde debemos comenzar a buscar ese “algo” que nos hace tanta falta para lograr que nuestro trabajo suene profesional, y hablo de esto pues siempre empezamos buscando ese “secreto” en lugares que no nos dan la respuesta.

cualquier otro artefacto es dejar a un lado lo que verdaderamente hace peso en una producción, y es el criterio del ingeniero de sonido para la toma de decisiones y por ende el logro de la sonoridad de la producción.
La musica = Emociones
Esto no es tan sencillo como parece, hay que entender el genero musical, el concepto del artista y el publico al que quiere llegar entre otras variables.
Pero antes de todo eso debemos hacer un trabajo interno para tener una riqueza musical y un criterio analítico que nos permita ofrecer propuestas para poder tomar una idea proveniente de un artista y materializarla en una producción musical que logre su cometido, Generar emociones.
El "truco"
Entonces, dicho esto el primer paso o el mejor “truco” es como dice el Ing Ruben Blasco en su articulo, “el mejor truco de nuestra carrera es escuchar música”.
En el siguiente video comparto mi opinión acerca del articulo escrito por el Ing Rubén Blasco y comparto unos tips personales en cuanto a como debemos escuchar música nosotros quienes trabajamos con ella.
Debajo del video esta el link del
articulo escrito por el Ing. Ruben Blasco, recomiendo que lo lean.